Tehuacán
Invaden garzas garrapateas nuevas zonas en Tehuacán; tomarán acciones para que emigren a otras partes
Publicado
hace 2 mesesPor
SET Noticias
Se realizarán platicas de concientización ambiental a los vecinos, para explicarles sobre la presencia de estas aves, y sobre todo, evitar que se tomen acciones en su contra que pueda perjudicarlas.
SET NOTICIAS
La migración de las garzas garrapateras hacia diversos puntos de Tehuacán ocasiona nuevos focos de contaminación por sus excretas, afectaciones en árboles, medio ambiente y salud de las personas; así lo advirtió el director de Ecología y Medio Ambiente, Pedro Ginés Flores.
Señaló que desde finales del año pasado, tras las acciones que se emprendieron en el paseo Hidalgo para ahuyentar a las aves, ahora han invadido alrededor de 20 árboles en la zona del Bulevar Héroe de Nacozari de la junta auxiliar de San Nicolás Tetitzintla, zona donde se encuentran varias instituciones educativas.
Mencionó que debido a esta situación se realizarán platicas de concientización ambiental a los vecinos, para explicarles sobre la presencia de estas aves, y sobre todo, evitar que se tomen acciones en su contra que pueda perjudicarlas.
Asimismo, Ginés Flores anunció se programará una jornada de limpieza y lavado, además que también se colocarán bocinas para reproducir sonidos que provoquen que emigren a otra zona en donde no causen tanto daño a la salud de las personas.
Indicó que el excremento de estas aves provoca afectaciones en los árboles donde pernoctan, pues termina secando los ejemplares, situación que sucedió en la zona de los bungalows de San Nicolás Tetitzintla.
Agregó que se estarán tomando todas las medidas necesarias que se requieren para evitar que por la presencia de estas aves migratorias, las personas registren afectaciones en su salud.
Te puede interesar
-
La Expo Feria Artesanal y de Alimentos Agropecuarios, “Conoce y consume lo que Tehuacán produce” será del 31 de marzo al 2 de abril
-
“Martes Ciudadano” atendió a la población de San Nicolás Tetitzintla, Tehuacán, un legado de Miguel Barbosa Huerta
-
Un nuevo informe detalla los estragos de las desapariciones forzadas en Corea del Norte: UNICEF
-
Más de 28 millones de personas necesitan ayuda ante el brote de cólera
-
Instan a El Salvador a garantizar los derechos humanos
-
Reciben clínicas del Issste en Quintana Roo nuevo equipamiento y mobiliario

Gobernación da seguimiento a conflictos en los municipios de Coyomeapan y Ahuehuetitla

Cáritas Tehuacán invita a la ciudadanía a sumarse a la colecta del “Jueves Santo”, para recaudar fondos y seguir apoyando
