Nacional
Inaugura Fovissste Centro De Servicios para Mejores Procesos De Atención
Publicado
hace 3 semanasPor
SET Noticias
Durante 2022 se atendieron más de 330 mil usuarios vía telefónica, redes sociales y correo electrónico y 237 incidencias registradas en buzón de quejas
SET NOTICIAS
Con el fin de elevar la capacidad de respuesta a dudas, consultas y aclaraciones de personas derechohabientes, acreditadas y público en general, el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) inauguró el nuevo Centro de Servicios.
Desde este espacio, con capacidad para recibir más de 45 mil llamadas al mes, se atiende la línea gratuita y directa del número 800 3684 783; mediante el cual Fovissste brinda asesoría y resuelve diversas inquietudes respecto a créditos. En horario de lunes a viernes de 8:00 a 21:00h, y sábados y domingos de 9:00 a 15:00h.
????#BoletínFovissste
— FOVISSSTE (@FOVISSSTEmx) March 1, 2023
Mejora Fovissste procesos de atención ciudadana: inaugura Centro de Servicios
Entérate de todos los detalles en el siguiente link
????https://t.co/vYPdt2m2JJ pic.twitter.com/qlmq6AbPhy
Durante la inauguración, la subdirectora de Atención a Acreditados y Gerencias Regionales, María del Carmen Pérez Muñoz; señaló que por primera vez en 50 años el fondo de la vivienda ofrece un canal de comunicación disponible los 365 días del año. Con un horario ampliado para atender a los casi dos millones 600 mil derechohabientes, de los cuales poco más de 900 mil tienen un crédito hipotecario.
EL NUEVO CENTRO DE SERVICIOS
El nuevo Centro de Servicios también se encarga de contestar dudas e inquietudes de personas usuarias en las cuentas de redes sociales del fondo (Facebook, Twitter e Instagram); así como en el chat en línea disponible en la página oficial, en el mismo horario de atención: lunes a viernes de 8:00 a 21:00h, y sábado y domingo de 9:00 a 15:00 h.
Durante 2022, Fovissste recibió 326 mil 40 llamadas, atendió 39 mil 672 usuarios de redes sociales y respondió cinco mil 704 correos electrónicos. Además, en septiembre comenzó a operar el buzón de quejas, mediante el cual se dio respuesta a 237 incidencias. Los principales motivos de comunicación son: estados de cuenta, fichas de pago, registro en el portal, solicitudes de crédito, inscripción continua y la constancia de finiquito.

El nuevo modelo de calidad en el contacto ciudadano comenzó a operar en octubre pasado; con el fin de ofrecer un servicio que informa, resuelve y establece procesos de monitoreo, evaluación, tratamiento de anomalías y calibración de interacciones. También, se implementó la encuesta automática bajo la metodología NPS (Net Promoter Score, por sus siglas en inglés), para conocer el grado de satisfacción de las personas mediante una encuesta.
Desde octubre de 2021 inició una serie de medidas en operación, gestión de llamadas y canales de comunicación ciudadana para optimizar tiempos; además, se actualizó el catálogo de tipificaciones a fin de obtener datos estadísticos que permiten la evaluación permanente.
Cabe recordar que mediante estos canales de contacto ciudadano se brinda información de trámites relacionados con financiamientos hipotecarios; y se ofrece asesoría sobre el programa enfocado en las opciones para garantizar la estabilidad patrimonial y económica de las familias.

Te puede interesar
-
Se pronostican lluvias, nevadas y vientos fuertes con tolvaneras, en entidades del noroeste y norte de México este 23 de marzo
-
Las autoridades venezolanas siguen deteniendo a civiles por razones políticas: ONU
-
Bolivia la crisis del agua no es solo un problema ambiental sino social y económico
-
Promueve Gobierno de Puebla estrategia para cuidado del agua y ecosistemas
-
El Imcine celebra sus 40 años con una programación especial en diferentes sedes del país
-
Conferencia del Agua: Estamos agotando la fuente vital de la humanidad

Se pronostican lluvias, nevadas y vientos fuertes con tolvaneras, en entidades del noroeste y norte de México este 23 de marzo

Las autoridades venezolanas siguen deteniendo a civiles por razones políticas: ONU
