Nacional
Hoy se pronostican lluvias fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en 12 entidades de México
Publicado
hace 5 díasPor
SET Noticias
De acuerdo con la Conagua, por la tarde se esperan temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Guerrero, Michoacán y Morelos.
SET NOTICIAS
La Comisión Nacional del Agua informó que para este miércoles se prevén lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en regiones de Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Veracruz, intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) para zonas de Campeche, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, y Yucatán, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en zonas de Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Colima, Nuevo León y Zacatecas.
Las lluvias podrían ser con descargas eléctricas y granizadas, y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
Asimismo, se pronostica viento con rachas de 70 a 80 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Chihuahua, Coahuila y Sonora, viento de componente norte con rachas de 60 a 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, viento con rachas de 50 a 70 km/h, con posibilidad de tolvaneras o torbellinos en Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, así como viento con rachas de 50 a 70 km/h para el Golfo de California, y con posibles de tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Durango, Jalisco, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas.
Las lluvias y los vientos serán originados por el avance del sistema frontal número 39, la entrada de aire húmedo a lo largo del litoral del Golfo de México y sobre el sureste mexicano, un canal de baja presión que se extenderá sobre el norte y centro de la República Mexicana, en interacción con una zona de inestabilidad en la atmósfera superior y con la corriente en chorro subtropical, además de un nuevo frente frío que ingresará y se desplazará sobre el noroeste de México, en interacción con la corriente de chorro polar.
Se prevé que el frente número 39 se desplace hacia el Mar Caribe y deje de afectar el territorio mexicano a partir de esta noche.
En lo referente a temperaturas, esta mañana se prevén valores mínimos de -10 a -5 grados Celsius con heladas en montañas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius y heladas en zonas altas del Estado de México, Sonora y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en sierras de Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Veracruz.
En cambio, por la tarde se esperan temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Guerrero, Michoacán y Morelos; de 35 a 40 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca y Sinaloa, y de 30 a 35 grados Celsius en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, suroeste del Estado de México, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
Te puede interesar
-
Acabar con el cambio climático está en nuestras manos: ONU
-
Confirma SSP dos cuerpos calcinados en el municipio de Jolalpan
-
Impartirá Cultura taller gratuito de conservación hemerográfica
-
México va por ocho boletos de taekwondo para Panamericanos Santiago 2023
-
Ana Gabriela Guevara entrega medalla de oro a campeones del Challenge La Paz
-
Se pronostican lluvias intensas en Veracruz y fuertes en Chiapas, Oaxaca y Tabasco