Internacional
Guatemala da un “paso crucial” para proteger mejor a los refugiados: ACNUR

La mayoría de los solicitantes son de Honduras, El Salvador y Nicaragua. Se espera que esta tendencia continúe en los próximos años, ya que la violencia y la persecución sigue forzando a la gente a huir.
Redacción
Guatemala ha dado un “paso crucial en la dirección correcta” para proteger mejor a los refugiados con la creación de un nuevo centro para procesar los casos de los solicitantes.
“Protegerá mejor a los refugiados y garantizará un camino más seguro, humano y eficiente”, señaló José Samaniego, director Regional de ACNUR para las Américas.
Guatemala, una de las tres naciones del norte de Centroamérica, es un país de origen, tránsito y destino de personas forzadas a huir de sus hogares. En 2020, un total de 487 personas solicitaron la condición de refugiado en el país, un aumento del 85 por ciento con respecto a 2018.
La mayoría de los solicitantes son de Honduras, El Salvador y Nicaragua. Se espera que esta tendencia continúe en los próximos años, ya que la violencia y la persecución sigue forzando a la gente a huir.
El nuevo centro contará con psicólogos, trabajadores sociales y abogados.
Te puede interesar
-
Desde la noche de este miércoles, hacen fila para recibir vacuna contra Covid – 19 en San Andrés Cholula
-
Invita Sedena a los jóvenes acudir a la entrega y recepción de las Cartillas de Identidad del Servicio Militar Nacional
-
Vinculado a proceso por robo a oficinas en Bella Vista
-
Controlan dos incendios forestales en comunidades de Libres
-
Recibe Hospital General de Libres 485 dosis contra Coronavirus
-
Aprueban en Comité de la LX Legislatura, mejoras al sitio web del Congreso, en materia de transparencia y participación ciudadana

Desde la noche de este miércoles, hacen fila para recibir vacuna contra Covid – 19 en San Andrés Cholula

Invita Sedena a los jóvenes acudir a la entrega y recepción de las Cartillas de Identidad del Servicio Militar Nacional
