Local
Fomenta Secretaría de Movilidad y Transporte uso equitativo de vía pública mediante capacitaciones
Publicado
hace 2 semanasPor
SET Noticias
Operadores, servidores públicos y sociedad civil recibieron información para mejorar la calidad del servicio e impulsar formas de movilidad sustentable.
Redacción
Durante abril, la Secretaría de Movilidad y Transporte continuó con la labor de profesionalización de operadores del transporte público, servidores públicos y organizaciones de la sociedad civil, mediante cuatro capacitaciones en materia de movilidad segura, integral y accesible, beneficiando a 89 personas.
La capacitación “Movilidad segura, sustentable y solidaria con perspectiva de género para operadores del Transporte Público”, fue impartida a 40 choferes de las rutas: Fábricas-Xonaca, Libertad-Cuauhtémoc y SN San Miguel Canoa, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio, reducir brechas de desigualdad y erradicar todo tipo de violencia de género.
Por otra parte, personal de la Dirección de Movilidad No Motorizada impartió las capacitaciones “Cultura vial y movilidad sostenible para comunidades escolares” y “Sobre el fomento del uso de la bicicleta para una movilidad segura, saludable, sustentable y solidaria a instituciones públicas, privadas y organizaciones no gubernamentales”, dirigidas a 42 personas de diversas organizaciones.
Finalmente, fue impartida la “Capacitación para una movilidad sostenible hacia la cultura del uso racional del automóvil dirigido a instituciones públicas, privadas y organizaciones no gubernamentales”, misma que benefició a siete funcionarios del Ayuntamiento de Izúcar de Matamoros a fin de impulsar el uso equitativo de la vía pública.
Te puede interesar
-
Las 300 cámaras de videovigilancia que tiene Tehuacán funcionarán a 100% a finales de mayo
-
Del 21 al 28 de mayo se desarrollará la feria del Arrayan en Xaltepuxtla, Tlaola
-
Xicotepec realizará el “Primer Festival del Día Mundial de las Abejas y Polinizadores”
-
Continúa activo el trámite de la cartilla militar
-
Regresa el Festival del Danzón a Zacatlán
-
Chignahuapan y Zacatlán en el lente cinematográfico con la película “La Peste”

Protección Civil de Tlatlauquitepec se prepara ante el inicio de la temporada de ciclones

Las 300 cámaras de videovigilancia que tiene Tehuacán funcionarán a 100% a finales de mayo
