Local
Fomenta Igualdad Sustantiva coordinación institucional en beneficio de las mujeres
Publicado
hace 1 añoPor
SET Noticias
De esta manera, la SIS demuestra que la igualdad sustantiva y la erradicación de la violencia contra las mujeres son temas en los que todas y todos los ciudadanos tienen que aportar sin distinción.
Redacción
A fin de continuar con los esfuerzos para lograr que la sensibilización en temas de igualdad, la prevención y eliminación de la violencia contra las mujeres sean una realidad, la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva (SIS), Mónica Díaz de Rivera firmó convenios de colaboración con el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla (CECyTE), Agua de Puebla para Todos y el Banco de Alimentos Cáritas Puebla.
A través del primero de ellos, firmado con el encargado de despacho de la Dirección General del CECyTE, Arturo Juárez Martínez, la dependencia incorporará la perspectiva de género en el quehacer diario del personal docente, administrativo y la población estudiantil del colegio, a través de la impartición de capacitaciones y talleres.
El segundo convenio, signado con Héctor Octavio Durán Díaz, director general de Concesiones Integrales, S.A. DE C.V. (Agua de Puebla para Todos), consiste en la difusión del programa estatal “No Estás Sola” en las instalaciones de la empresa y de manera interna entre el personal, el cual también recibirá capacitación en materia de igualdad para lograr que la perspectiva de género siga permeando en diversos espacios.
El último convenio lo firmaron Díaz de Rivera y José Miguel Rojas Vértiz Bermúdez, director general del Banco de Alimentos Cáritas Puebla, quienes acordaron fortalecer los lazos de colaboración para disminuir las brechas de desigualdad en la entidad a través de la entrega de alimentos, participación en el voluntariado y en capacitaciones para el empleo a las usuarias del Refugio para Mujeres, sus Hijas e Hijos en Situación de Violencia Extrema de la SIS; y para el personal del Banco de Alimentos en materia de prevención de la violencia, perspectiva de género y derechos humanos.
De esta manera, la SIS demuestra que la igualdad sustantiva y la erradicación de la violencia contra las mujeres son temas en los que todas y todos los ciudadanos tienen que aportar sin distinción; lograr que la perspectiva de género sea una constante en el actuar de la población, es una meta conjunta por la que el Gobierno del Estado seguirá trabajando.
Te puede interesar
-
Detiene SSC en Colonia La Candelaria a sujeto con más de 50 envoltorios de posible narcótico
-
Revisa SMT funcionamiento físico – mecánico de 72 unidades de ruta y taxi
-
Sidral Aga Racing Team, con la mira puesta en la 5ta fecha del festival de velocidad de la Súper Copa
-
Aplica Brigada Correcaminos más de 63 mil vacunas contra Coronavirus a menores de edad
-
Emite IPJ convocatoria para Premio Estatal de la Juventud 2022
-
Con consultas a domicilio, ISSSTEP garantiza atención de personas adultas mayores

Detiene SSC en Colonia La Candelaria a sujeto con más de 50 envoltorios de posible narcótico

Revisa SMT funcionamiento físico – mecánico de 72 unidades de ruta y taxi
