Deportes
Fátima Rojas reanuda sueño olímpico con Selectivo Nacional de Lucha

Del 5 al 7 de marzo la capital jalisciense recibirá la primera competencia del año de su disciplina; tras 11 meses sin actividad por la pandemia, buscará su pase a ‘Tokio 2020’.
Redacción
Luego de permanecer casi un año sin eventos deportivos, debido a la crisis sanitaria por la pandemia del covid-19, la lucha olímpica vuelve a la actividad con el desarrollo del primer Selectivo Nacional Clasificatorio para la categoría adultos y juveniles, el cual se realizará del 5 al 7 de marzo, en Guadalajara, Jalisco, evento con el que la Federación Medallista de Luchas Asociadas (FEMELA) arranca el 2021 y la gladiadora Rita Fátima Rojas Chávez, reanuda su sueño olímpico.
Tras darse a conocer el calendario de actividades, Rojas Chávez compartió a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), su sentir con el regreso a competencias, luego de permanecer 11 meses en casa, lugar donde no bajo la guardia y continúo con su preparación a lado de su papá y entrenador Aarón Rojas.
“Nerviosa y contenta de que voy a regresar a luchar, no son en las condiciones que yo quisiera volver y competir, pero finalmente así son las cosas y no queda de otra más que adaptarse; estoy con la mente positiva, tener esa buena vibra y asistir, porque esa es mi prioridad”, explicó la deportista.
Para subir al colchón en las mejores condiciones, físicas y deportivas, la especialista en los 50 kilogramos, estilo libre femenil, se prepara con intensidad y divide sus entrenamientos en Querétaro y Estado de México.
“Estuve unos días en Querétaro, posteriormente, me incorporaré a mi club, en el Estado de México; para la preparación, más que nada, nos hemos adaptado porque los gimnasios no pueden abrir, hasta cierta hora, entonces, tratamos de entrenar en las mañanas o a veces en las tardes, enfocándonos más en la cuestión de lucha y haciendo un poco de todo”, dijo.
Uno de los objetivos del 2021 para Rojas Chávez es lograr la plaza olímpica en el Clasificatorio Mundial a Tokio 2020, el cual se disputará del 6 al 9 de mayo en Sofía, Bulgaria, para el cual trabaja día a día para cumplir con el sueño.
“Esa es la meta, el sueño y estoy trabajando para eso, a pesar de esta situación, siempre hay una manera de trabajar, a lo mejor no siempre física, pero siempre hay maneras de perseguir tus sueños y confió en que sí se van a hacer los Juegos Olímpicos”, puntualizó.
Para poder llevar a cabo el certamen selectivo, la FEMELA y el Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE) Jalisco, implementarán un estricto protocolo sanitario el cual consiste en el uso del cubrebocas en todo momento, los deportistas, entrenadores y personal técnico deberá acatar y respetar los filtros sanitarios aplicadas durante el evento, así como utilizar gel antibacterial y seguir con el correcto lavado de manos, con el objetivo de salvaguardar y cuidar la salud de todos los asistentes.
Te puede interesar
-
El secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard sostiene encuentro bilateral virtual con el secretario de Estado Antony Blinken
-
Aprueba Congreso del Estado, en Comisión, exhorto para pedir programa de inversión carretera en la Mixteca de Puebla
-
Asesora Igualdad Sustantiva a ayuntamientos en programas a favor de las mujeres
-
Difunde Igualdad información para ejercer una sexualidad cibernética responsable
-
Instala LX Legislatura, la Comisión Especial Para el Seguimiento a la Implementación de la Agenda 2030
-
Aprueba LX Legislatura, en Comisión, reconocer como ciudad Heroica a San Martín Texmelucan de Labastida

El secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard sostiene encuentro bilateral virtual con el secretario de Estado Antony Blinken

Aprueba Congreso del Estado, en Comisión, exhorto para pedir programa de inversión carretera en la Mixteca de Puebla
