Internacional
Extensas zonas del planeta sufrieron en 2021 “sequías” más severas de lo normal: OMM
Publicado
hace 2 mesesPor
SET Noticias
El análisis indica que 3600 millones de personas se enfrentan actualmente a un acceso inadecuado al agua al menos un mes al año y se espera que esta cifra aumente a más de 5000 millones en 2050.
SET NOTICIAS
Un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial sobre el estado de los recursos hídricos globales señala que en 2021 amplias zonas del planeta sufrieron sequías superiores a las condiciones normales, “un año en el que la distribución de las precipitaciones se vio influenciada por el cambio climático y un episodio de La Niña”.
El estudio ofrece una visión general del caudal de los ríos, así como de las principales inundaciones y sequías. Informa sobre las zonas críticas de los cambios en el almacenamiento de agua dulce y destaca el papel crucial y la vulnerabilidad de la criosfera, la parte de la superficie terrestre donde el agua se encuentra en estado sólido.
El análisis indica que 3600 millones de personas se enfrentan actualmente a un acceso inadecuado al agua al menos un mes al año y se espera que esta cifra aumente a más de 5000 millones en 2050.
El secretario general de la Organización, el profesor Petteri Taalas destacó que “no se dispone de conocimientos suficientes sobre los cambios en la distribución, la cantidad y la calidad de los recursos de agua dulce”, y que el informe busca “subsanar esta deficiencia (…) y ofrecer una visión concisa de la disponibilidad de agua en diferentes partes del mundo”.
Taalas explicó que los datos se usarán para orientar “las inversiones en las actividades de adaptación y mitigación vinculadas al clima, así como la campaña de las Naciones Unidas centradas en brindar un acceso universal durante los próximos cinco años a las alertas tempranas ante peligros como las inundaciones y las sequías”.
Te puede interesar
-
Se prevén intervalos de chubascos en sitios de Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán
-
Protección del ambiente y preservación de cultura son fundamentales en proyecto del Tren Maya: Semarnat
-
VIDEO | Llegan a Ajalpan cuerpos de tres de los peregrinos fallecidos por volcadura de camión el pasado domingo 5 de febrero
-
Comunidades del tramo 4 del Tren Maya acceden a Programas para el Bienestar
-
Parque de San José, punto de reunión de familias que esperan noticias de la mejora de salud de sus familiares hospitalizados
-
Se otorgarán 3 mil becas alimentarias para el periodo Primavera – Otoño 2023

Se prevén intervalos de chubascos en sitios de Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán

Protección del ambiente y preservación de cultura son fundamentales en proyecto del Tren Maya: Semarnat
