Internacional
Expertos de la ONU critican la criminalización de los defensores indígenas en Guatemala
Publicado
hace 1 añoPor
SET Noticias
Expertos hablaron sobre el caso de Bernardo Caal Xól, quien ha sido criminalizado porque, en nombre de su comunidad, llevó un caso hasta la Corte Suprema de Justicia.
Redacción
Expertos de la ONU en derechos humanos han expresado su preocupación por la criminalización de un defensor de los indígenas en Guatemala y piden que se le conceda un proceso judicial justo.
“Bernardo Caal Xól ha sido criminalizado porque, en nombre de su comunidad, llevó un caso hasta la Corte Suprema de Justicia para tratar de detener el proyecto hidroeléctrico Oxec”, dijeron los expertos.
Agregaron que “lamentablemente, este no es un caso aislado; con demasiada frecuencia en Guatemala se considera criminales a quienes defienden la tierra y el medio ambiente”.
Bernardo Caal Xól organizó la oposición pacífica al proyecto, que según las comunidades ponía en peligro su sagrado río Cahabón.
En represalia, se lanzaron campañas de desprestigio en los periódicos, en la televisión y las redes sociales para desacreditar su trabajo. En noviembre de 2018 fue condenado a siete años y cuatro meses de prisión a pesar de una falta de pruebas en su contra y de irregularidades en proceso.
Caal Xól presentó un recurso de apelación ante la Corte Suprema de Justicia, que finalmente se vio el 21 de junio tras muchos retrasos. Se esperaba una sentencia en 15 días, pero aún no se ha emitido.
“Seguimos profundamente preocupados por los largos periodos de detención y la repetida suspensión de las audiencias, que prolonga los juicios”, dijeron los expertos.
Te puede interesar
-
Fundamental garantizar derechos de mujeres víctimas de violencia: Hill Mayoral
-
Detiene SSC en Colonia La Candelaria a sujeto con más de 50 envoltorios de posible narcótico
-
Revisa SMT funcionamiento físico – mecánico de 72 unidades de ruta y taxi
-
Sidral Aga Racing Team, con la mira puesta en la 5ta fecha del festival de velocidad de la Súper Copa
-
Aplica Brigada Correcaminos más de 63 mil vacunas contra Coronavirus a menores de edad
-
Emite IPJ convocatoria para Premio Estatal de la Juventud 2022

Fundamental garantizar derechos de mujeres víctimas de violencia: Hill Mayoral

Detiene SSC en Colonia La Candelaria a sujeto con más de 50 envoltorios de posible narcótico
