Lo más viral
Este mes podrás disfrutar de la lluvia de estrellas Gemínidas

Se les dice Gemínidas, porque a simple vista pareciera que irradian de la constelación de Géminis; la mayor actividad ocurrirá durante los días 13 y 14 de diciembre.
Redacción
Cada año, a mediados del mes de diciembre, es posible apreciar la lluvia de estrellas Gemínidas.
Se trata de restos de arena y polvo emanados del asteroide (3200) Phaeton, cuyos restos quedan por todo el sistema solar, y que al entrar al planeta Tierra a una velocidad de 35 kilómetros por segundo, producen un destello que desaparece rápidamente.
La lluvia de estrellas Gemínidas es la de mayor actividad y la más intensa de 2020.
Se les dice Gemínidas, porque a simple vista pareciera que irradian de la constelación de Géminis.
Si quieres ver este fenómeno, solamente deberás alzar la mirada hacia el cielo nocturno, y debes saber que la mayor actividad se presentará durante los días 13 y 14 de diciembre.
Te puede interesar
-
Sorteo UDLAP reconoce compromiso de sus colaboradores
-
Reconoce IMSS a los casi 2 mil 500 profesionales de Nutrición que laboran en el Instituto
-
Se desahoga, en Comisión de la LX Legislatura, comparecencia de la Secretaría de Desarrollo Económico
-
En Comisión de la LX Legislatura, comparece el titular de la Secretaría de Cultura
-
Refrenda Secretaría de Desarrollo Rural convenio con Veracruz para protección de colmenas
-
Atiende Gobierno de Puebla a un interno más por Coronavirus

Sorteo UDLAP reconoce compromiso de sus colaboradores

Reconoce IMSS a los casi 2 mil 500 profesionales de Nutrición que laboran en el Instituto
