Salud
Este 17 de octubre se conmemora el “Día Mundial contra el Dolor”

Médicos algólogos, dedicados a tratar dicha afección, identifican una escala de los dolores más frecuentes por los que acuden las personas a su consultorio: dolor somático neuropático y visceral.
Andrea Casco
Hoy, se conmemora el “Día Mundial Contra el Dolor”, una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud con la finalidad de reflejar la necesidad de encontrar un mejor alivio para personas que padecen dicho problema, mayormente generadas por enfermedades crónicas- degenerativas.
En Puebla existen 2 clínicas del dolor:
- ISSSTEP
- Hospital del Norte
Médicos algólogos identifican una escala de los dolores más frecuentes por los que acuden las personas a su consultorio:
- Columna
- Articulaciones
- Cáncer
- Diabetes
La clasificación del tipo de dolor:
- Dolor somático.
- Dolor neuropático.
- Dolor visceral.
El más claro ejemplo de este último, es el que siente un paciente con cáncer.
En cada uno de estos tipos de dolor se analiza el tiempo e intensidad.
Te puede interesar
-
Johnny Depp no participará en la película “Wonka”; opiniones divididas en redes sociales
-
Remueven a 12 miembros de la Guardia Nacional de la vigilancia de la toma de posesión de Joe Biden
-
México llega a 142 mil 832 fallecimientos por Coronavirus
-
Impulsa Secretaría de Trabajo creación de 310 cooperativas más
-
Da de alta ISSSTEP a paciente que recibió un trasplante renal
-
Organiza Secretaría de Desarrollo Rural el foro virtual “Retos y oportunidades de la Miel en Puebla”

Johnny Depp no participará en la película “Wonka”; opiniones divididas en redes sociales

Remueven a 12 miembros de la Guardia Nacional de la vigilancia de la toma de posesión de Joe Biden
