Internacional
España: Expertos de la ONU piden investigar el supuesto espionaje a líderes catalanes
Publicado
hace 2 mesesPor
SET Noticias
Las autoridades españolas respondieron “que las investigaciones estaban en curso y que no era posible pronunciarse sobre casos que estaban pendientes de investigación judicial”.
SET NOTICIAS
Tres expertos de la ONU* en derechos humanos instaron este jueves a las autoridades españolas “a investigar a fondo” la presunta utilización de los programas espía Pegasus y Candiru “para atacar a figuras públicas y activistas catalanes en España tras la campaña de independencia de 2017”.
Entre ese año y 2020, los dispositivos de al menos 65 políticos y activistas catalanes “fueron objeto de un programa de espionaje complejo y sofisticado”. Entre las víctimas se incluye a líderes catalanes, miembros del Parlamento Europeo, legisladores, juristas y miembros de organizaciones de la sociedad civil.
Los especialistas indicaron estar “particularmente preocupados por el alcance y la sofisticación del programa de espionaje, el hecho que se usara durante un largo período de tiempo y que fuera utilizado contra líderes y activistas de minorías que no participaron en ninguna actividad violenta”.
Asimismo, “recordaron que las minorías están específicamente protegidas por las normas internacionales y europeas de derechos humanos”, y que “un programa de espionaje dirigido contra un grupo minoritario puede constituir una grave violación de estas normas”.
Los expertos contactaron al Gobierno de España sobre este tema el pasado mes de octubre y las autoridades españolas respondieron “que las investigaciones estaban en curso y que no era posible pronunciarse sobre casos que estaban pendientes de investigación judicial”.
Del mismo modo, reiteraron su llamado a instaurar “una moratoria global sobre la venta y transferencia de tecnología de vigilancia, hasta que se establezcan regulaciones sólidas que garanticen su uso de conformidad con los estándares internacionales de derechos humanos”
Te puede interesar
-
Con estrategia integral, Puebla protege recursos naturales y combate el cambio climático: Sergio Céspedes
-
Bailamos a pesar de los prejuicios: Eva de Keijzer y Elena Pirrone, exbailarinas de la Compañía Nacional de Danza
-
El Museo de Arte Moderno presenta Imaginaciones radicales, una aproximación a su acervo con una perspectiva de género
-
México compite en cuadro principal del Tour Mundial de Voleibol de Playa en Tepic
-
Prevén autoridades que 2023 será uno de los años más complicados para Puebla en materia de incendios forestales
-
Puebla es un lugar para disfrutarse en familia: Sergio Salomón Céspedes

Con estrategia integral, Puebla protege recursos naturales y combate el cambio climático: Sergio Céspedes

Bailamos a pesar de los prejuicios: Eva de Keijzer y Elena Pirrone, exbailarinas de la Compañía Nacional de Danza
