Internacional
Enfermedades cardiacas siguen matando más que el Coronavirus: OMS

También alerta sobre el ascenso de las muertes por consumo de drogas en América, la única región donde esta causa se encuentra entre las diez principales de mortalidad.
Redacción
Las enfermedades cardiacas siguen siendo la principal causa de muerte en el mundo, según un estudio de la Organización Mundial de la Salud que muestra que siete de cada diez fallecimientos en el planeta se deben a enfermedades no contagiosas, cuando en el 2000 sólo eran cuatro de cada diez.
La segunda causa de muerte fueron los infartos cerebrales. A falta de los datos completos de 2020, el COVID-19, que ha causado más de un millón y medio de muertos, podría contribuir a un fuerte aumento en los fallecimientos por enfermedades pulmonares y respiratorias, que fueron la tercera y cuarta causa en 2019.
La demencia ha entrado entre las diez principales causas de muerte, y es la tercera en las Américas y Europa.
La OMS alerta también sobre el ascenso de las muertes por consumo de drogas en América, la única región donde esta causa se encuentra entre las diez principales de mortalidad y donde los fallecimientos por este motivo se han multiplicado por tres desde el año 2000.
Te puede interesar
-
Disminuyen filas para recarga de tanques de oxígeno en INFRA
-
En pésimas condiciones, es como luce la calle 7 Oriente, en la colonia 2 de Abril
-
Advierten sobre riesgos a la salud por mal uso de sales cuaternarias
-
El Centro de Cultura Digital celebrará en línea la 12ª edición del Global Game Jam con la Gigasede México sin fronteras
-
Ante Comisión del Congreso del Estado, comparece la secretaria de Administración del Gobierno Estatal
-
Comparece, en Comisión del Congreso del Estado, titular de Secretaría de Planeación y Finanzas

Disminuyen filas para recarga de tanques de oxígeno en INFRA

En pésimas condiciones, es como luce la calle 7 Oriente, en la colonia 2 de Abril
