Local
En noviembre, SMT aplicó más de 2 mil exámenes toxicológicos a operadores de transporte
Publicado
hace 4 mesesPor
SET Noticias
Las pruebas toxicológicas contemplan la detección de marihuana, anfetaminas, cocaína, benzodiacepinas y barbitúricos, a través de pruebas de orina.
SET NOTICIAS
A fin de verificar que los conductores del transporte público laboren en pleno uso de sus facultades, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) realizó 2 mil 176 pruebas toxicológicas durante noviembre en seis municipios del estado.
Dichas acciones fueron desplegadas de manera aleatoria durante los horarios de la prestación del servicio. Tras esto, ocho conductores resultaron positivos en diferentes reactivos, por lo que el personal de la dependencia suspendió las licencias y retiró de circulación las unidades.
Las pruebas toxicológicas contemplan la detección de marihuana, anfetaminas, cocaína, benzodiacepinas y barbitúricos, a través de pruebas de orina.
El gobierno estatal, a través de la SMT, busca garantizar un servicio seguro para las y los usuarios, mediante inspecciones a operadores para verificar que trabajen en óptimas condiciones y así prevenir accidentes.
Te puede interesar
-
Impulsa SEDIF acciones para dignificar vida de personas con discapacidad
-
Un nuevo informe detalla los estragos de las desapariciones forzadas en Corea del Norte: UNICEF
-
Más de 28 millones de personas necesitan ayuda ante el brote de cólera
-
La Facultad de Ciencias de la Comunicación amplía este otoño su oferta de posgrado con dos de nueva creación
-
Instan a El Salvador a garantizar los derechos humanos
-
Reciben clínicas del Issste en Quintana Roo nuevo equipamiento y mobiliario

Gobernación da seguimiento a conflictos en los municipios de Coyomeapan y Ahuehuetitla

Cáritas Tehuacán invita a la ciudadanía a sumarse a la colecta del “Jueves Santo”, para recaudar fondos y seguir apoyando
