Internacional
El ritmo de deforestación se redujo entre 2010 y 2018 en casi un 30 %: FAO
Publicado
hace 3 semanasPor
SET Noticias
Por regiones, la mayor deforestación en 2000-2018 se produjo en Sudamérica (68 millones de hectáreas deforestadas), seguida de África (49 millones de hectáreas).
Redacción
El ritmo de deforestación de los bosques se redujo en casi un 30% entre 2010 y 2018 comparado con la década anterior, según un informe de la la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
Las selvas tropicales del planeta siguen siendo las más amenazadas, ya sea por el pastoreo de ganado en Sudamérica o la expansión de las tierras de cultivo, como las plantaciones de palma en Asia.
Por regiones, la mayor deforestación en 2000-2018 se produjo en Sudamérica (68 millones de hectáreas deforestadas), seguida de África (49 millones de hectáreas).
El estudio sugiere que las regiones tropicales de Centroamérica son las más amenazadas por la conversión del uso de la tierra: el 30,3% de los bosques de la ecorregión tropical húmeda de Centroamérica se perdieron entre 2000 y 2018.
Te puede interesar
-
Las 300 cámaras de videovigilancia que tiene Tehuacán funcionarán a 100% a finales de mayo
-
Del 21 al 28 de mayo se desarrollará la feria del Arrayan en Xaltepuxtla, Tlaola
-
Xicotepec realizará el “Primer Festival del Día Mundial de las Abejas y Polinizadores”
-
Continúa activo el trámite de la cartilla militar
-
Regresa el Festival del Danzón a Zacatlán
-
Chignahuapan y Zacatlán en el lente cinematográfico con la película “La Peste”

Protección Civil de Tlatlauquitepec se prepara ante el inicio de la temporada de ciclones

Las 300 cámaras de videovigilancia que tiene Tehuacán funcionarán a 100% a finales de mayo
