Educación
El Jardín Botánico de la BUAP conmemora su 35 aniversario
Publicado
hace 2 semanasPor
SET Noticias
También habrá una exposición de alimentos orgánicos producidos por hidroponía, teatro guiñol, presentación de los insectos en el jardín, entre otras actividades.
Redacción
Las especies vegetales aportan diversos beneficios a la humanidad: alimento, sustancias para elaborar fármacos, además de capturar dióxido de carbono mitigando así efectos del cambio climático. Para su estudio y conservación se establecieron los jardines botánicos, espacios que albergan colecciones científicas de gran relevancia.
El Jardín Botánico Universitario (JBU) de la BUAP, que ocupa 10.8 hectáreas en Ciudad Universitaria, es uno de los espacios en su tipo más importantes del país. Es conocido internacionalmente por su colección de encinos, pinos y otros árboles mexicanos, muchos de ellos raros. La conservación, investigación, enseñanza ambiental y restauración son sus principales objetivos.
El doctor Jesús Francisco López Olguín, director del JBU, informó que para conmemorar su 35 aniversario y para que el público en general conozca la importancia este espacio universitario, este 13 de mayo se realizarán diversas actividades presenciales, siguiendo todas las medidas y recomendaciones de seguridad sanitaria, en el marco del Día Nacional de los Jardines Botánicos.
De 10:00 a 15:00 horas se presentarán videos alusivos al tema y talleres sobre la elaboración de un bebedero para colibríes, diseño de un pequeño jardín, aspectos sobre la salud de las plantas y las sustancias benéficas para el ser humano.
También habrá una exposición de alimentos orgánicos producidos por hidroponía, teatro guiñol, presentación de los insectos en el jardín mediante material facilitado por el Centro de Agroecología, del Instituto de Ciencias, y los visitantes podrán llevar sus especies vegetales a consulta con el “Doctor Planta”, para conocer el tipo de plagas que tienen y cómo combatirlas.
Además, se realizarán recorridos guiados por el Jardín Botánico Universitario a las 11:00 y 13:00 horas, así como uno a las 12:00 horas en idioma inglés. Igualmente habrá actividades artísticas a cargo de la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura.
López Olguín detalló que se tendrá un aforo máximo de 300 personas en todo el Jardín Botánico. Para acceder, los visitantes tendrán que presentar un código QR, el cual estará disponible en las redes sociales de este espacio universitario. La entrada es libre y el acceso será por Avenida San Claudio y 24 Sur.
Te puede interesar
-
Recibe y turna Pleno de la LXI Legislatura iniciativa de Ley Ingrid en Puebla
-
Videoconferencia del Gobierno de Puebla de este viernes 27 de mayo
-
Responde Comisión de la LXI Legislatura oficios turnados por autoridades municipales
-
Arpa, motivo de orgullo para la BUAP: Lilia Cedillo
-
Inaugura Rectora de la BUAP la exposición “Lejanías, Distancias que nos acercan”
-
Localizan a Kenia Esmeralda Domínguez Javier; FGE desactiva Alerta Amber