Nacional
El Gobierno de México y la OIM comienzan iniciativa conjunta
Publicado
hace 2 semanasPor
SET Noticias
La iniciativa se hace para mejorar la gobernanza y gestión de fronteras e inmigración. La colaboración con OIM contribuye a robustecer las vías de movilidad laboral hacia México para dinamizar el mercado laboral nacional.
SET NOTICIAS
De acuerdo con la política migratoria del Gobierno de México 2018-2024, los compromisos suscritos por nuestro país; en el marco del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular y de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección; el día de ayer se llevó a cabo en la Cancillería la presentación del proyecto “Fortalecimiento de las capacidades del Gobierno de México para una gobernanza segura, ordenada y humana de fronteras” de la OIM.
Este proyecto incluye un diagnóstico de inmigración y gobernanza de fronteras como parte de la metodología de análisis global de la OIM con una aplicación al caso de México. Contempla también el fortalecimiento de la gestión de la información migratoria; nuevos procedimientos operativos y migratorios con perspectiva de género; una campaña de comunicación interna para las y los funcionarios del Gobierno de México; el intercambio de buenas prácticas de alto nivel con terceros países; y propuestas de reformas normativas y, en su caso, legislativas, para optimizar el sistema de visas y así mejorar las vías de movilidad laboral en México.
La jefa de Misión y representante de la OIM en México, Dana Graber Ladek, encabezó la presentación del proyecto. Señaló que el nuevo proyecto de colaboración con el Gobierno de México cuenta ya con el respaldo financiero del Fondo de la OIM para el Desarrollo; (IDF, por sus siglas en inglés) de dicha agencia de las Naciones Unidas. De igual manera, enfatizó en los objetivos y resultados que se esperan obtener a partir de la identificación de los retos; las necesidades y las prioridades inmediatas de mediano plazo de México en un diagnóstico participativo. Esté será elaborado conjuntamente por la OIM y las autoridades mexicanas.
La Disposición del Gobierno de México con la OIM
La jefa de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP) Rocío González Higuera, destacó el trabajo intenso que se lleva a cabo permanentemente con la OIM. Manifestó asimismo la disposición del Gobierno de México para formar parte de este diagnóstico; además de señalar los temas prioritarios y alcances que deberán considerarse para este proyecto.
El coordinador de Estrategia y Políticas Públicas de la Unidad para América del Norte, Arturo Rocha; quién recordó que el proyecto surgió a raíz de una serie de intercambios de alto nivel entre Roberto Velasco. Rocha celebró el trabajo cercano con la OIMa fin de cumplir con los compromisos internacionales de México; en el marco de la X Cumbre de Líderes de América del Norte, así como la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección.
Por su parte, la directora de Asuntos Internacionales del Instituto Nacional de Migración (INM), Xadeni Méndez Márquez, reafirmó la importancia de colaborar con la OIM en acciones puntuales para mejorar la gestión migratoria de las autoridades mexicanas.
Te puede interesar
-
Puebla recibió reconocimiento de “Turismo Inclusivo” durante inauguración del “Tianguis Turístico 2023”
-
Emisión nocturna de SET Noticias de este viernes 24 de marzo
-
Con sociedad, Gobierno de Puebla fortalece trabajo para consolidar igualdad sustantiva: Sergio Salomón Céspedes Peregrina
-
A diferencia del pasado, Sergio Salomón implementa un gobierno sin diferencias: Julio Huerta
-
Con estrategia integral, Puebla protege recursos naturales y combate el cambio climático: Sergio Céspedes
-
Bailamos a pesar de los prejuicios: Eva de Keijzer y Elena Pirrone, exbailarinas de la Compañía Nacional de Danza