Internacional
El FMI revisa a la baja las proyecciones de crecimiento mundial por la guerra
Publicado
hace 1 mesPor
SET Noticias
Para América Latina y el Caribe, el Fondo mejora ligeramente la previsión de este año (0,1) y la reduce para 2023 (-0,1) situándolas en el 2,5 por ciento.
Redacción
El Fondo Monetario Internacional ha revisado a la baja las proyecciones de crecimiento mundial tanto para 2022 como para 2023 por el impacto de la guerra en Ucrania y las sanciones a Rusia.
El FMI proyecta que la economía mundial crecerá un 3,6 % este año y el que viene, una estimación de 0,8 puntos y 0,2 puntos porcentuales inferior, respectivamente, a lo que había previsto en enero
Las perspectivas de este año para la Unión Europea han sido recortadas 1,1 puntos porcentuales por los efectos indirectos de la guerra.
Los cálculos a mediano plazo se han revisado a la baja en todos los grupos de países, excepto los exportadores de materias primas que se benefician de la escalada de precios de la energía y los alimentos.
Para América Latina y el Caribe, el Fondo mejora ligeramente la previsión de este año (0,1) y la reduce para 2023 (-0,1) situándolas en el 2,5 por ciento.
La guerra, además, azuzará la inflación. Ahora, proyectan que permanecerá elevada por mucho más tiempo. El FMI calcula que los precios subirán un 5,7% este año entre los países avanzados y un 8,7% entre los emergentes, lo que supone un aumento de 1,8 y 2,8 puntos porcentuales.
“Hay una serie de importantes riesgos a la baja en nuestra previsión. En primer lugar, el conflicto podría intensificarse, las sanciones podrían ampliarse, y esto es algo que claramente pesaría sobre la actividad económica. En segundo lugar, las presiones inflacionistas están aumentando. Existe el riesgo de que esto persista y exija una actuación más contundente por parte de los bancos centrales, lo que pesaría sobre la producción y la actividad económica. En tercer lugar, la pandemia de COVID 19 sigue entre nosotros” dijo Pierre-Olivier Gourinchas, economista jefe del FMI.
Te puede interesar
-
Ofrece Protección Civil Estatal talleres de primeros auxilios y prevención
-
Recibe San Salvador Huixcolotla “Recorre Puebla 2022”
-
Los países ricos están creando condiciones insalubres para los niños de todo el mundo: UNICEF
-
Nombran el panel de expertos que investigará las violaciones de derechos humanos en Nicaragua
-
Continúan a la baja contagios por Covid – 19 en Puebla: Secretaría de Salud
-
Sin corrupción, gobierno estatal construirá seis Centros Integrales de Servicios, confirma MBH