Cultura
El Coro de Madrigalistas de Bellas Artes festeja la trayectoria artística del maestro Alfredo Domínguez
Publicado
hace 2 semanasPor
SET Noticias
En esta ocasión el ensamble vocal del Inbal celebra la trayectoria artística del maestro Domínguez con un programa dedicado a los compositores franceses Gabriel Fauré y Francis Poulenc.
SET NOTICIAS
Bajo la dirección del maestro Alfredo Domínguez como director huésped, el Coro de Madrigalistas presentará dos fechas; una en la Sala Ponce del Palacio de Bellas Artes y otra en el Salón de Recepciones del MUNAL
El concierto “Gloria a la Francia” conmemora el 60 aniversario luctuoso de Francis Poulenc.
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, por medio de la Coordinación Nacional de Música y Ópera, presentarán al Coro de Madrigalistas con el maestro Alfredo Domínguez como director huésped, el viernes 10 a las 18:00 horas, en la Sala Manuel M: Ponce, y el domingo 12 de marzo, a las 11:30 en el Salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte (Munal).
En esta ocasión el ensamble vocal del Inbal celebra la trayectoria artística del maestro Domínguez con un programa dedicado a los compositores franceses Gabriel Fauré y Francis Poulenc.
La trayectoria del maestro Alfredo Domínguez destaca en el ámbito musical de nuestro país por su profundo conocimiento del repertorio operístico, además de ser un reconocido guía y preparador de cantantes líricos. El maestro Domínguez, oriundo de Topiltepec, Veracruz, realizó estudios en la Escuela Superior de Música de Morelia, Michoacán, donde obtuvo la Licenciatura en Canto Gregoriano, y en el Conservatorio Nacional de Música. Durante cuatro años tomó cursos de perfeccionamiento en canto y actuación en el Conservatorio de Santa Cecilia de Roma, con el barítono Gino Becchi, y dirección de orquesta con Franco Ferrara en la Academia Chigiana de Siena.
Cuenta con una amplia carrera como director coral y como concertador; ha dirigido a la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, la Orquesta de Cámara de la Academia de San Jacinto, la Orquesta Sinfónica de Guanajuato, la Orquesta Sinfónica de Morelia y la Filarmónica de Jalisco, entre otras.
En la primera parte del concierto se interpretarán tres obras de Gabriel Fauré (Francia, 1845-1924): Madrigal, Op. 35, basado en el texto Pour un choeur alterné, del poeta francés Paul Armand Silvestre; Tantum ergo, Op. 55, pieza compuesta en el tiempo en que Fauré se desempeñaba como organista de la iglesia de La Madeleine en París, y Cantique de Jean Racine, Op. 11, obra de juventud cuya letra es una paráfrasis sobre un texto del poeta y dramaturgo francés del siglo XVII.
En la segunda parte se cantarán los seis movimientos de la célebre obra Gloria FP 177, que Francis Poulenc (Francia, 1899-1963) compuso en 1959 por encargo de la Fundación Koussevitzki y que se estrenó en Boston en enero de 1961. Poulenc formó parte del grupo de Les Six, que se destacó por su apertura a lenguajes de vanguardia, aunque esta obra tardía, denota el reencuentro del compositor con la religión. En el presente año, además, se conmemora el 60 aniversario luctuoso de Poulenc.
Se llevarán a cabo dos funciones. La primera el viernes 10 de marzo a las 18:00 h en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes con un costo de $20 y los boletos podrán adquirirse en taquilla; la segunda el domingo 12 de marzo a las 11:30 h en el Salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte, de entrada libre y los boletos se entregarán 30 minutos antes en la puerta principal del Museo. Para mayor información se puede consultar la siguiente dirección electrónica: https://issuu.com/cnmo.inba, así como las redes sociales de la Coordinación Nacional de Música y Ópera.
Te puede interesar
-
Puebla recibió reconocimiento de “Turismo Inclusivo” durante inauguración del “Tianguis Turístico 2023”
-
Emisión nocturna de SET Noticias de este viernes 24 de marzo
-
Con sociedad, Gobierno de Puebla fortalece trabajo para consolidar igualdad sustantiva: Sergio Salomón Céspedes Peregrina
-
A diferencia del pasado, Sergio Salomón implementa un gobierno sin diferencias: Julio Huerta
-
Con estrategia integral, Puebla protege recursos naturales y combate el cambio climático: Sergio Céspedes
-
Bailamos a pesar de los prejuicios: Eva de Keijzer y Elena Pirrone, exbailarinas de la Compañía Nacional de Danza