Nacional
Durante 2020, había un total de 35 millones 221 mil 314 madres en México: INEGI
Publicado
hace 2 semanasPor
SET Noticias
La misma fuente arrojó que las madres en México tenían un promedio de 2.2 hijos o hijas en 2020. Este promedio incrementa conforme aumenta la edad de las mujeres.
Redacción
A propósito de la celebración del Día de la Madre, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó indicadores sobre las características sociodemográficas de las madres (mujeres de 15 años y más que han tenido al menos una hija o un hijo nacido vivo). La información que se presenta a continuación se obtiene del cuestionario básico y ampliado del Censo de Población y Vivienda 2020.
PROMEDIO DE HIJOS NACIDOS VIVOS
En México había un total de 35, 221,314 madres en 2020, de acuerdo con datos del Censo de Población y Vivienda de ese año. El mismo censo reportó que 72% de las mujeres de 15 años y más del país eran madres.
La misma fuente arrojó que las madres en México tenían un promedio de 2.2 hijos o hijas en 2020. Este promedio incrementa conforme aumenta la edad de las mujeres. Por ejemplo, las madres de entre 15 y 24 años de edad reportaron tener en promedio menos de un descendiente (0.1 entre las jóvenes de 15 a 19 años y 0.6 entre mujeres de 20 a 24 años). Esta cifra asciende a un promedio de 5.9 en aquellas mujeres que tenían 75 años o más.
ESTATUS CONYUGAL DE LAS MADRES
Los datos del Censo de Población y Vivienda 2020 muestran que 48% de las madres en México reportaron estar casadas, 23% vivían en unión libre, 10% eran viudas, 9% estaban separadas, 7% informaron estar solteras y 3% indicaron ser divorciadas.
Te puede interesar
-
Las 300 cámaras de videovigilancia que tiene Tehuacán funcionarán a 100% a finales de mayo
-
Del 21 al 28 de mayo se desarrollará la feria del Arrayan en Xaltepuxtla, Tlaola
-
Xicotepec realizará el “Primer Festival del Día Mundial de las Abejas y Polinizadores”
-
Continúa activo el trámite de la cartilla militar
-
Regresa el Festival del Danzón a Zacatlán
-
Chignahuapan y Zacatlán en el lente cinematográfico con la película “La Peste”

Protección Civil de Tlatlauquitepec se prepara ante el inicio de la temporada de ciclones

Las 300 cámaras de videovigilancia que tiene Tehuacán funcionarán a 100% a finales de mayo
