Izúcar de Matamoros
Después de 30 años, regresan las charreadas a Izúcar de Matamoros
Publicado
hace 2 semanasPor
SET Noticias
Se tratará de una competencia amistosa entre los “Rancheros Ocoyucan” contra “Surianos de Izúcar de Matamoros”, donde también contarán con actuaciones especiales de escaramuza charra, entre otras.
Enid Herrera
Las charreadas regresan al municipio de Izúcar de Matamoros después de 30 años, esto como parte de un esfuerzo en rescatar tradiciones, que también impulsen la economía local.
Autoridades municipales y charros anunciaron que al mediodía del próximo domingo 15 de mayo habrá una gran charreada con en el Lienzo Charro “Hector Pardo”, ubicado en calle general Emiliano Zapata, en el Barrio de San Juan Piaxtla, cuyo acceso será gratuito.

Se tratará de una competencia amistosa entre los “Rancheros Ocoyucan” contra “Surianos de Izúcar de Matamoros”, donde también contarán con actuaciones especiales de escaramuza charra, floreo de cuerda o reata.
Entre otras actividades destacarán los giros de 360 grados que realizan los caballos; el pasó de una yegua, que consta de la habilidad de cuatro jinetes que deben pararla; el acto llamado “coledero”, en el que los charros deben detener a un toro y es de acuerdo a como caiga su la calificación; también el “jineteo”, que es la habilidad de cazar un toro con el floreo de cuerda para sujetarlo de patas y cabeza; además del famoso “paso de la muerte”.

LA TRADICIÓN CHARRA
En Izúcar, el grupo “Surianos” ha mantenido vivo este deporte por generaciones, la Familia Chavarría Flores compartió que, a lo largo de los 30 años que no se ha dado uso al Lienzo Charro en la ciudad, ellos han acudido a participar en 15 estados de la República, logrando destacar entre 60 o 90 grupos de charros, según los encuentros que han vivido.

También compartieron que en ese tiempo han invitado a los habitantes en la región a conocer su labor, y es que cada domingo a las 17:00 horas comparten una muestra de lo que es la charrería, a través de sus prácticas, además de las clases como parte de la “Escuela de Charrería”.
Por su parte la autoridad informo que será a partir de esta presentación cómo se recuperará y mantendrá la “charreada”, por lo que en un futuro cercano se mejorarán las instalaciones del Lienzo Charro, y se ampliará la ganadería del lugar.
Te puede interesar
-
Recibe y turna Pleno de la LXI Legislatura iniciativa de Ley Ingrid en Puebla
-
Videoconferencia del Gobierno de Puebla de este viernes 27 de mayo
-
Responde Comisión de la LXI Legislatura oficios turnados por autoridades municipales
-
Arpa, motivo de orgullo para la BUAP: Lilia Cedillo
-
Inaugura Rectora de la BUAP la exposición “Lejanías, Distancias que nos acercan”
-
Localizan a Kenia Esmeralda Domínguez Javier; FGE desactiva Alerta Amber