Nacional
Avanza la perspectiva de género en las labores de seguridad y pacificación del país
Publicado
hace 2 semanasPor
SET Noticias
La secretaria Rodríguez se pronunció también por la promoción de la cero tolerancia ante cualquier conducta que vulnere la seguridad y dignidad de las mujeres en los ámbitos comunitario y/o institucional.
Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y los siete órganos desconcentrados que la conforman celebraron la primera sesión ordinaria del Gabinete de Género, en la que las diversas áreas presentaron los avances de acciones encaminadas a prevenir y atender la violencia contra las mujeres.
La titular de esta dependencia, Rosa Icela Rodríguez, en su carácter de presidenta del Gabinete de Género, señaló la importancia de que las instituciones de seguridad actúen con perspectiva de género.
Hizo énfasis en la necesidad de la profesionalización de los policías, primeros respondientes, para que conozcan cómo proceder en la atención de situaciones de violencia contra las mujeres y las niñas.
Además, instó a las áreas, al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, a la Guardia Nacional y a la Unidad de Política Policial, Penitenciaria y de Seguridad Privada a sumar esfuerzos con los gobiernos locales para ampliar las capacidades de policías en estados y municipios.
Este trabajo se enmarca en la Estrategia Nacional de Seguridad del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para la construcción de la paz y contempla acciones para contribuir a que las niñas y las mujeres ejerzan su derecho a vivir sin violencia.
La secretaria Rodríguez se pronunció también por la promoción de la cero tolerancia ante cualquier conducta que vulnere la seguridad y dignidad de las mujeres en los ámbitos comunitario y/o institucional.
Al encuentro, realizado en el auditorio de la SSPC, asistió el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía; el director general del Centro Nacional de Inteligencia, Audomaro Martínez; la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Clara Luz Flores; el comisionado de Prevención y Readaptación Social, José Ángel Ávila, y el coordinador Nacional Antisecuestro, Marco Antonio Vargas.
También participaron las titulares de la Unidad de Análisis Estratégicos y Vinculación Interinstitucional, Isabela Rosales Herrera; y de la Unidad de Planeación y Evaluación Interinstitucional, Norma Licona; la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, y el director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres, Enrique Guevara.
Te puede interesar
-
Rumbo a Copa del Mundo, selección de béisbol femenil es doceava del orbe
-
Los 20 km no serán fáciles, pero es un reto que afrontaré con compromiso: Ximena Serrano
-
Binomios mexicanos finalizan entre los 20 mejores equipos de salto en Mundial Ecuestre
-
México se instala en cuartos de final en Copa Panamericana de Voleibol de Sala
-
Construye Puebla sinergias para la competitividad y atracción de inversiones
-
Emisión vespertina de SET Noticias de este viernes 12 de agosto

Rumbo a Copa del Mundo, selección de béisbol femenil es doceava del orbe

Los 20 km no serán fáciles, pero es un reto que afrontaré con compromiso: Ximena Serrano
