Regional
Avanza la construcción del monumento al Huehue de Chirrión en Tetela de Ocampo
Publicado
hace 2 mesesPor
SET Noticias
Los trabajos contemplan adaptación de bolardos, carriles, pintura, guarniciones y todo lo necesario para permitir un buen flujo vehicular y prevenir alguna incidencia mientras se circula.
Benito Sánchez
Avance significativo muestra la construcción del monumento al Huehue de Chirrión, en el pueblo mágico de Tetela de Ocampo.
Se trata de una escultura de 10 metros de altura, que rinde tributo a los danzantes. Los trabajos contemplan adaptación de bolardos, carriles, pintura, guarniciones y todo lo necesario para permitir el flujo vehicular y prevenir alguna incidencia mientras se circula.
El monumento estará ubicado en la comunidad de El Puerto, que se distingue por ser la entrada a otras comunidades donde se cuenta con cuadrillas de la danza; dichas cuadrillas en los últimos años han participado en un evento masivo denominado Festival del Huehue de Chirrión desarrollado un día anterior al miércoles de ceniza en el zócalo de la ciudad.
Se proyecta que la obra pudiera ser inaugurada durante el martes de carnaval de este 2023 si las condiciones lo permiten, y que el Festival del Huehue de Chirrión, se traslade hasta la comunidad donde se construye como parte de la fiesta inaugural.
Este camino también conecta con otros municipios como Zacapoaxtla o Ixtacamaxtitlán, por lo que busca convertirse en un paraje turístico para quienes circulan por la zona.
UN POCO DE HISTORIA
Como Huehue de Chirrión, se le conoce al carnaval de Tetela de Ocampo, se basa en una mofa al ejercito francés y a la legión austrohúngara.
El carnaval hace referencia a la Batalla del 05 de mayo de 1862 y a un periodo historio en la Sierra Norte tras la invasión de la legión; fue la llegada de la legión, luego de la Toma de Tetela en el año de 1865, lo que influyó en el origen del Huehue de Chirrión, pues la presencia de los soldados y una marcada deferencia física con los pobladores, permitiría su nacimiento tanto como una mofa, como para pasar desapercibido entre las tropas invasoras.
Te puede interesar
-
Con estrategia integral, Puebla protege recursos naturales y combate el cambio climático: Sergio Céspedes
-
Bailamos a pesar de los prejuicios: Eva de Keijzer y Elena Pirrone, exbailarinas de la Compañía Nacional de Danza
-
El Museo de Arte Moderno presenta Imaginaciones radicales, una aproximación a su acervo con una perspectiva de género
-
México compite en cuadro principal del Tour Mundial de Voleibol de Playa en Tepic
-
Prevén autoridades que 2023 será uno de los años más complicados para Puebla en materia de incendios forestales
-
Puebla es un lugar para disfrutarse en familia: Sergio Salomón Céspedes

Con estrategia integral, Puebla protege recursos naturales y combate el cambio climático: Sergio Céspedes

Bailamos a pesar de los prejuicios: Eva de Keijzer y Elena Pirrone, exbailarinas de la Compañía Nacional de Danza
