Local
Arranca el programa “Puebla en los Estados Unidos”
Publicado
hace 3 semanasPor
SET Noticias
La secretaria de Economía concertó la visita a Puebla del embajador Ken Salazar, y destacó que la colaboración bilateral es fundamental para enfrentar las presiones inflacionarias: Salomón.
Redacción
El Gobierno del Estado participa en el programa “Puebla en los Estados Unidos -#5DeMayoEsPuebla-, en el marco del 160 Aniversario de la Batalla del 5 de Mayo de 1862, que se desarrolla en conjunto con la Embajada de México en este país y el Instituto Cultural Mexicano, con una agenda para reconocer el papel de las y los poblanos en la construcción de una América libre.
En el arranque de los trabajos, la secretaria de Economía, Olivia Salomón subrayó que la colaboración entre las naciones es fundamental, “como lo fue contra la pandemia de COVID-19 y lo será para enfrentar las presiones inflacionarias, así como para combatir los flagelos de estos días como el narcotráfico y el contrabando de armas”.
Dijo que los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador y de Estados Unidos, Joe Biden, son hombres conscientes de los actuales tiempos y de las necesidades de los pueblos que los eligieron. Asimismo, en la reunión concertó la visita a Puebla del embajador Ken Salazar, en próximas fechas.
Informó que, en esta gira, Puebla da a conocer los productos del programa “Orgullo Puebla”, como café, miel y mezcal, así como la oferta gastronómica, la de sus artistas, las creaciones de las y los artesanas, con los bordados de Hueyapan y el papel picado creado en San Salvador Huixcolotla, así como reproducciones de las pinturas del poblano Patricio Ramos y Ortega, en el combate del 5 de mayo, que también rememora en su diario que se presentará en Washington.
Resaltó que la relación bilateral de cooperación y negociación, en lugar de confrontación e intervención, se refleja en las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos que sumaron un crecimiento de 18 por ciento para rebasar 182 mil millones de dólares en el primer trimestre del año, según datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos.
Cabe mencionar que la agenda en el Instituto Cultural Mexicano se ve realzada por los murales del artista poblano, Roberto de la Cueva del Río, discípulo de Diego Rivera, quien plasmó en ese sitio el México rural, enmarcado por el Popocatépetl e Iztaccíhuatl que forman parte del escudo de Puebla.
Te puede interesar
-
Organiza Secretaría de Educación reunión para fortalecer actualización y capacitación de profesores
-
Mueren varados 33 delfines en playa de La Paz, Baja California Sur
-
Busca Gobierno de Puebla detonar negocios bilaterales en China
-
Realizarán municipios de Sierra Nororiental encuentro regional de artesanas y artesanos
-
Mediante dispositivo de inspección al transporte, SMT aplica 10 sanciones
-
Los talibanes quieren que las mujeres sean invisibles en la sociedad: relator de la ONU