Nacional
Alertan sobre engaños o fraudes por uso indebido de datos, a través de llamadas o mensajes de internet
Publicado
hace 1 añoPor
SET Noticias
Compartir información personal puede traer como consecuencia ser víctima de fraude, pérdidas financieras, el uso no autorizado de cuentas y/o datos personales, entre otras.
Redacción
Con el propósito de que la población tome precauciones y no sea víctima de engaños o fraudes relacionados con el uso indebido de datos personales, a través de llamadas telefónicas o mensajes de internet, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) emite una serie de recomendaciones.
Entre las conductas fraudulentas más comunes para obtener datos personales de la ciudadanía, por teléfono o internet, se encuentran el uso de la imagen o nombre de alguna institución pública o empresa conocida; publicaciones engañosas en perfiles de redes sociales; promociones falsas, e incluso, el envío de documentos al domicilio de la posible víctima.
Es importante advertir que compartir información personal puede traer como consecuencia ser víctima de fraude, pérdidas financieras, el uso no autorizado de cuentas y/o datos personales, entre otras; ante ello, el INAI recomienda lo siguiente:
- Evitar contestar llamadas con numeración sospechosa o de números no visibles o privados.
- No proporcionar datos personales, a través de llamadas telefónicas, como pueden ser claves o contraseñas de servicios bancarios.
- Tener cuidado de las llamadas telefónicas o mensajes por internet que solicitan información personal para supuestos programas sociales, ofertas, descuentos o promociones.
- Verificar siempre que el sitio que solicita tus datos personales corresponda a la página oficial de la institución u organización.
- Procurar no ingresar a sitios web, a través de enlaces incluidos en correos electrónicos, mensajes de texto o publicaciones en redes sociales.
- Configurar los filtros de correo no deseado y fraudulento en las cuentas de correo electrónico.
Para cualquier duda o asesoría sobre el derecho a la protección de datos personales, las personas pueden comunicarse al TEL INAI 800 835 4324 o escribir por correo electrónico a atencion@inai.org.mx.
También pueden ingresar a https://www.datospersonales.org.mx/ para presentar una solicitud de protección de derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición) o una denuncia por el incumplimiento de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
Te puede interesar
-
Las entidades que mostraron los aumentos mensuales más pronunciados en IMAIEF fueron Morelos, Colima, Tabasco, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla: INEGI
-
Aguascalientes y Jalisco brillan con títulos en cierre de Nacional de Charrería
-
Ana Julia Ramírez confía en potencial del polo acuático rumbo a Juegos Centroamericanos y del Caribe
-
Se prevén lluvias intensas que podrían generar deslaves e inundaciones en zonas de Chiapas, Jalisco y Oaxaca
-
Avanza 34 % vacunación contra Covid – 19 de niñas y niños de 5 a 11 años: Secretaría de Salud
-
Howard se intensifica a huracán categoría 1 al suroeste de Baja California Sur

Las entidades que mostraron los aumentos mensuales más pronunciados en IMAIEF fueron Morelos, Colima, Tabasco, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla: INEGI

Aguascalientes y Jalisco brillan con títulos en cierre de Nacional de Charrería
